Empleabilidad de los graduados en Seguridad y Salud Ocupacional de la UISEK Ecuador
Resumen
Introducción. – Calidad en formación universitaria entre otras cosas implica, evaluar pertinencia de oferta académica, dar seguimiento a graduados, identificar oportunidades de mejora en currículo, perfil profesional y de egreso. En Ecuador para carreras de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), no existe información de este tema, este trabajo, pretende dar la primera aproximación.
Objetivo. -Analizar nivel de inserción laboral en profesionales (SSO Ingeniería y Maestría) mediante encuestas, para identificar funciones que desempeñan graduados y así determinar pertinencia de carrera que oferta la UISEK Ecuador.
Material y métodos. – Estudio descriptivo – comparativo; estadística laboral Ecuador (INEC) con datos de revistas especializadas y con información de algunas universidades (incluye encuesta de seguimiento a graduados carrera SSO-UISEK). Se procesó información mediante estadística descriptiva.
Conclusiones. -Nivel de empleabilidad graduados en carrera SSO-UISEK (94%), 2,04 veces el nivel medio nacional; los ingresos están sobre la media de índices a nivel nacional; carrera actualmente pertinente.
Aviso de derechos de autor/a
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND 4.0), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría y si remezcla, transforma o crea a partir de el material, no podrá distribuir el material modificado.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista y si remezcla, transforma o crea a partir de el material, no podrá distribuir el material modificado.
- Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de internet (p. ej.:en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.