Efecto del Tango y las Caminatas la Fuerza Muscular de Piernas, el Equilibrio Dinámico y la Motivación Intrínseca en Personas Adultas Mayores
Resumen
Propósito: El presente estudio evaluó el efecto del tango y de las caminatas sobre el equilibrio dinámico, la fuerza de piernas y la motivación intrínseca en personas entre 50-70 años de edad.
Método: Este es un estudio cuasiexperimental de medidas repetidas y grupo control. Se aplicó el Test 8-ft-up-and-go y el 30s Chair Stand del Senior Fitness Test y el Inventario de Motivación Intrínseca (IMI), a una muestra de 36 personas adultas, hombres y mujeres (62.8 años en promedio) pertenecientes al Programa Integral de la Persona Adulta Mayor (PIAM) de la Universidad de Costa Rica, quienes fueron distribuidas equitativamente en un grupo de tango, uno de caminatas o un grupo control. Se realizaron 20 sesiones de 80 minutos de duración cada una, con frecuencia de dos sesiones semanales para cada grupo experimental
El grupo control no recibió ejercicio estructurado pero si se le aplicaron las pruebas.
Resultados: Se encontraron efectos significativos en fuerza de piernas para ambos grupos experimentales. En equilibrio dinámico el grupo de tango mejoró significativamente respecto al grupo de caminatas y control. En motivación intrínseca ambos grupos mejoraron de forma significativa con algunas diferencias: en Interés/Difrute ambos grupos mejoraron de forma significativa, en Esfuerzo/Importancia el grupo de tango obtuvo mayor puntaje respecto al grupo de caminatas; por el contrario en Competencia el grupo de caminatas mostró mayor puntaje respecto al grupo de tango. Estos hallazgos muestran que el tango tiene beneficios físicos y psicológicos similares a las caminatas pero con mayor mejoría en relación al equilibrio dinámico y al componente de la motivación relacionado a la importancia que se atribuye al ejercicio escogido.
Aviso de derechos de autor/a
- Los autores/as conservarán plenos derechos de autor sobre su obra y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Reconocimiento-SinObraDerivada de Creative Commons (CC BY-ND 4.0), que permite a terceros la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando la obra no se modifique y se transmita en su totalidad, reconociendo su autoría y si remezcla, transforma o crea a partir de el material, no podrá distribuir el material modificado.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista y si remezcla, transforma o crea a partir de el material, no podrá distribuir el material modificado.
- Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de internet (p. ej.:en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International License.