##navigation.skip.main## ##navigation.skip.nav## ##navigation.skip.footer##
Revista CienciAmérica
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Contacto
Buscar
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 4 Núm. 1 (2015): Revista CienciAmérica

Portada Revista CienciAmérica 2015

Revista CienciAmérica 2015, 4 (1)

Universidad Tecnológica Indoamérica

ISSN 1390-9592

ISSN-L 1390-681X

Indexada en Latindex Catálogo

Publicado: 2015-12-01
  • Editorial - Revista CienciAmérica 2015, 4(1)
    Elisa Bonaccorso
    1-6

Artículos

  • El Acoso Psicológico en las Organizaciones del Sector Industrial y Manufacturero de la Ciudad de Ambato en el año 2014
    Paúl Acosta-Pérez
    11-15
    • PDF
  • Preferencias de Estudios Superiores de los Estudiantes Bachilleres de la Zona Norte del Cantón Quito en el Año 2015
    Campo Elías Aguilar-Puenayan, Eduardo Espín-Álvarez, Irina Freire-Muñoz
    16-22
    • PDF
  • La Configuración Simbólica del Mundo: Identidad y Otredad en el Documental: The Devil’s Miner
    Irina Freire-Muñoz
    23-27
    • PDF
  • ¿Los Estudiantes Universitarios Tienen Dificultades Neuropsicológicas en el Control de Impulsos o en su Monitorización?
    Carlos Ramos-Galarza, José Lozada-Montero
    28-34
    • PDF
  • Emprendimiento de la Comunidad Colombiana en Ecuador: una Aproximación Cualitativa
    Patricio Arévalo-Chávez, Freddy Arévalo-Chávez
    37-46
    • PDF
  • Memorias del 1er Simposio De Biogeografía Ecuatoriana: Cambio Climático, Biodiversidad y Ecosistemas Amenazados
    Elisa Vonaccorso
    49-57
    • PDF
##plugins.block.makeSubmission.linkLabel##
Open Journal Systems
Idioma
  • Español (España)
  • English
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1
Información
  • Para lectoras/es
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

La Revista CienciAmérica se encuentra indexada en:

 Texto alternativo para la miniatura

 

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Open Journal Systems Public Knowledge Project